Aquize Estrada, RafaelGalindo Mendoza, Natan2025-01-312025-01-312025http://hdl.handle.net/20.500.14461/48El presente estudio intitulado “Infraestructura turística para el recurso turístico de los Tres Cañones de Suyckutambo Espinar Cusco 2024” tuvo como objetivo principal describir la infraestructura turística existente en los Tres Cañones de Suyckutambo, Espinar, Cusco. La investigación se centra en cuatro aspectos fundamentales: servicios básicos, transporte, caminos y servicios generales. Utilizando la técnica de observación directa y una ficha de observación estructurada, se recopilaron datos detallados sobre cada uno de estos aspectos. Los resultados revelan que, aunque la infraestructura turística presenta algunas fortalezas, como los caminos señalizados, una vía de acceso, existen deficiencias significativas en la disponibilidad de servicios básicos, alojamientos adecuados, transporte y en el mantenimiento de los caminos, así como en la cobertura de redes móviles e internet. Se concluye que es esencial implementar un plan integral de mejoras que involucre a las autoridades locales, empresas de telecomunicaciones, operadores turísticos y propietarios de alojamientos. Las recomendaciones incluyen la mejora de la señalización y mantenimiento de rutas, el fortalecimiento de la cobertura de redes móviles, la realización de análisis periódicos de la calidad del agua y el incremento de la capacidad de los alojamientos durante la temporada alta. La ejecución de estas medidas, coordinada a través de mesas de trabajo interinstitucionales, puede potenciar significativamente el atractivo turístico de la región, beneficiando tanto a los visitantes como a la comunidad local.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInfraestructura turísticaInfraestructura turística para el recurso turístico de los Tres Cañones de Suykutambo, Espinar, Cusco - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04