Repositorio de la Escuela Khipu

Photo by @inspiredimages
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Empleabilidad de los estudiantes del 9° semestre de la carrera de administración de empresas turísticas y hoteleras de la Escuela Superior Tecnológica Privada KHIPU, Cusco - 2024.
(Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU, 2025) Surco Quispe, Flor Azucena; Deza Motohasi, Oscar Katsuiko
En el Cusco la Escuela Superior Tecnológica Privada Khipu, cuenta con una Carrera Profesional que es Administración Empresas Turísticas y Hoteleras (ADETHO), el programa académico que tiene su malla curricular, la cual brindará herramientas a los estudiantes para su desempeño profesional en empresas del sector turístico como hotelería, agencias de viaje, restaurantes, y empresas de transporte (aéreo o terrestre).Es así también que a los estudiantes les permitirá dirigir sus propios emprendimientos con una amplia gama de posibilidades. Con el fin de acompañar al estudiante en su proceso de desarrollo profesional e inmersión laboral ya sea como practicante o contratado según información brindada por los mismos estudiantes y la encargada de la carrera, el proceso de prácticas preprofesionales que experimenta el alumno y el impacto que estas tienen en su desarrollo profesional es muy escasa.
Item
Capacitación del personal en la empresa comunal de servicios balnearios eco turísticos de Aguas Calientes de Ococobamba - distrito Marangani - Cusco 2024
(Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU, 2025) Puma Luque, Analy Sara; Aquize Estrada, Rafael
La presente investigación titulada capacitación del personal en la empresa comunal de servicios Balnearios Eco Turísticos de Aguas Calientes de Occobamba distrito Marangani-Cusco 2024, tiene como problema general. Cómo es la capacitación del personal en la empresa comunal de servicios Balnearios Eco Turísticos de Aguas Calientes, Y como objetivo general es describir como es la capacitación en la empresa comunal de Servicios Balnearios Eco Turísticos de Aguas Calientes de Occobamba-distrito de Marangani- Cusco 2024, debido a que carece de información adecuada sobre la capacitación a los trabajadores. El tipo de metodología que se aplicó al estudio fue de enfoque cualitativo con diseño no experimental transversal nivel descriptivo y tipo básico, donde se utilizó como técnica la observación y la ficha de observación dirigida a los trabajadores de la empresa comunal de servicios Balnearios. En los resultados obtenidos de este estudio se encontró que en la empresa comunal de servicios Balnearios Eco Turísticos de Aguas Calientes los trabajadores necesitan de una capacitación adecuada, por lo tanto, indica una ausencia de formación especializada y actualizada entre los comuneros lo que dificulta su capacidad para implementar y planificar programas de capacitación.
Item
Educación ambiental en los comerciantes del Mercado Típico de San Blas, Cusco - 2024
(Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU, 2025) Olmos Puma, Mariela del Pilar; Aquize Estrada, Rafael
El presente proyecto de investigación busca describe cómo es la educación ambiental en los comerciantes del Mercado típico de San Blas, Cusco – 2024, se planteó una investigación básica, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental transversal. El método de recopilación de datos fue una ficha de observación. La población de estudio estuvo conformada por 110 comerciantes que es la totalidad de trabajadoras del mercado. La investigación se hizo en el mercado San Blas hacia los comerciantes al presentar una inadecuada información sobre la educación ambiental y no se pone en valoración las dimensiones como es la conciencia, conocimiento, actitudes, aptitudes, capacidad de evaluación y participación para la disminución de la contaminación ambiental.
Item
Marketing mix en el hotel Santuario Machu Picchu, Cusco 2024
(Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU, 2025) Ochoa Garcia, Julio Manuel; Aquize Estrada, Rafael
La presente investigación, titulada "Marketing Mix en el Hotel Santuario Machu Picchu, Cusco – 2024", aborda como problema principal: Describir cómo es el Marketing Mix en Hotel Santuario Machu Picchu, Cusco – 2024. considerando las áreas de producto, precio, plaza, y promoción. La investigación se centra en la necesidad de fortalecer la estrategia de marketing para mejorar la competitividad y satisfacer las expectativas de los turistas. La metodología aplicada es de enfoque descriptivo, con un diseño no experimental, transversal, de nivel descriptivo y tipo básico. Se empleó la técnica de observación y la herramienta de entrevistas semiestructuradas con los responsables de la gestión del hotel. Los resultados muestran que el Hotel Santuario Machu Picchu ha implementado adecuadamente las estrategias de producto y plaza, destacándose por la calidad de sus servicios y su ubicación privilegiada. Sin embargo, se identifican oportunidades de mejora en las estrategias de precio y promoción, las cuales requieren una mayor alineación con las tendencias del mercado y las expectativas de los clientes. Se concluye que, aunque el hotel ha logrado posicionarse favorablemente, es necesario un enfoque más integral del Marketing Mix para consolidar su ventaja competitiva.
Item
La publicidad y el posicionamiento de las cataratas Sirenachayoc del distrito de Lamay, Cusco 2024
(Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU, 2025) Ochoa Cabrera, Joely Natasha; Ccama Cornejo, Nelson Vladimir; Aquize Estrada, Rafael
El presente estudio plantea como objetivo Determinar la relación entre la publicidad y el posicionamiento de las cataratas de Sirenachayoc del distrito de Lamay, Cusco 2024, el metodo aplicado para el desarrollo del estudio fue una combinación teniendo el tipo básico, alcance descriptivo – correlacional, enfoque cuantitativo, y diseño no experimental de corte transversal, la población fueron los visitantes a las cataratas, teniendo una muestra de 61 personas considerando un muestreo probabilistico, a quienes se les aplicó un instrumento con 22 ítems los cuales presentan la validez por opinión de expertos dando la opinión de aplicabilidad del instrumento y la confiabilidad con el Alfa de Cronbach= 0.895 que indica un nivel alto, los resultados del estudio reflejan que la publicidad obtuvo un promedio de 2,75 lo que indica un nivel regular y el posicionamiento con un promedio de 2,92 tambien indica un nivel regular, al finalizar el estudio se concluye que existe relación entre la publicidad y el posicionamiento de las cataratas de Sirenachayoc en el Distrito de Lamay, donde pvalor = 0.000 < 0.05 y el valor de correlación Rho de Spearman = 0.896 la cual se puede considerar como una correlación positiva alta.