Browsing by Author "Serna Bravo, Jose Armando"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Nueva ruta de ciclismo y aventura en la ruta Cusco-Ocobamba 2024(Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU, 2025) Serna Bravo, Jose Armando; Paucar Quiñones, Maria Lurdes; Peralta Torres, Juan Vicente; Serna Bravo, Jose ArmandoEl innovador proyecto "Nueva Ruta de Aventura de ciclismo Cusco-Ocobamba 2024" busca diseñar una ruta ciclista que unifique Cusco y Ocobamba, fomentando así el cicloturismo y el ecoturismo en el departamento cusqueño. Mediante el método del Design Thinking y una encuesta previa, se orquestaron los senderos a partir de los gustos de los ciclistas y los tesoros naturales, culturales y turísticos de la región. Se realizó una señalización precisa de la ruta, señalando áreas esenciales para el descanso de los viajeros. Asimismo, se llevó a cabo un estudio financiero que reveló la factibilidad del proyecto, con una inversión total de S/ 146,850.00, un VAN de S/ 268,033.67, una TIR del 78.4%, un Beneficio/Costo de 2.28 y un horizonte de retorno de un año. con 5 meses y 23 días. Este estudio revela que el proyecto es lucrativo y duradero, impulsando el crecimiento turístico y económico de la zona.Item Tendencias del flujo de turistas y la oferta hotelera en establecimientos de hospedajes en la ciudad Cusco periodos 2015-2024(Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU, 2025) Serna Bravo, Jose Armando; Deza Motohasi, Oscar KatsuikoLa investigación intitulada “Tendencias del flujo de turistas y la oferta hotelera en establecimientos de hospedajes en la ciudad del Cusco periodos 2015-2024”, tuvo por objetivo general establecer la relación de las tendencias del flujo de turistas y la oferta hotelera en establecimientos de hospedajes en la ciudad del Cusco periodos 2015-2024, la metodología que se desarrollo fue de tipo cuantitativa de alcance correlacional, método hipotético deductivo, diseño no experimental, se aplicó la metodología de la Simulación de Monte Carlo en el programa estadístico de alto nivel RStudio, se determinó la relación entre el flujo de turistas y la oferta hotelera en los establecimientos de hospedaje de la ciudad del Cusco con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.963 el cual evidencia una correlación positiva fuerte, se estableció la capacidad máxima de carga para el Santuario de Machu Picchu el cual estaría sobrepasando para el 2027 según las proyecciones realizadas.Item Turismo medicinal artesanal de apiculturismo en el distrito de Anta 2024(Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU, 2025) Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU. Unidad de Investigación; Serna Bravo, Jose Armando; Villafuerte Huañac, Madai; Lima Huarza, Heidi; Serna Bravo, Jose ArmandoEl proyecto “Apiculturismo Medicinal Artesanal en el Distrito de Anta, Cusco 2024” tuvo como objetivo combinar la apicultura tradicional con el turismo de bienestar a través de la práctica de la apiterapia, abordando así problemáticas como el desconocimiento de esta terapia, la inadecuada infraestructura turística y la limitada participación comunitaria en diversas actividades económicas. En general, se busca la creación de una ruta de apiturismo medicinal que va desde la ciudad del Cusco hasta la provincia de Anta, con el fin de fomentar el desarrollo económico sostenible conectado, la preservación del ambiente y la recuperación de conocimientos tradicionales. Reconocido como una innovación incremental de innovación, el proyecto aprovecha la industria apícola existente mejorándola y adaptándola a un novedoso modelo turístico, aprovecha la industria apícola existente potenciándola y adaptándola a un novedoso modelo turístico, conceptos como talleres y rutas guiadas, desarrollamos prototipos y los validamos con retroalimentación utilizando la metodología Design Thinking. Se obtuvo una propuesta rentable con un VAN de S/ 211,736.61 y un TIR de 157%, lo que implica recuperar la inversión fue menos de un año. Esto indica que es una iniciativa sostenible e innovadora que pondrá a Anta como un lugar líder en turismo medicinal y bienestar, beneficiando a los turistas.