Turismo sostenible en la provincia de Espinar 2024

dc.contributor.advisorDeza Motohasi, Oscar Katsuiko
dc.contributor.authorSotelo montes, Laura
dc.date.accessioned2025-02-03T22:58:33Z
dc.date.available2025-02-03T22:58:33Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa provincia de Espinar cuenta con importantes atractivos también fiestas costumbristas, los cuales han sido dejados de lado ya que los gobiernos ponen mayor interés en otros atractivos de mayor jerarquía, a pesar del gran potencial turístico que demuestran. Sin embargo, se ha notado que en la provincia de Espinar el turismo está generando presiones ambientales, dañando la biodiversidad y agotando los recursos naturales, poniendo en riesgo la viabilidad a largo plazo de esta actividad, además los beneficios económicos no suelen distribuirse de manera justa entra las comunidades locales lo que genera desigualdades. Según el organismo de evaluación y fiscalización ambiental (OEFA) señala en cuanto al aspecto ambiental, los pobladores de la provincia de Espinar vienen viviendo los impactos de la contaminación minera, el cual va generando problemas en el sector ganadero, agrícola y del agua. También indica que cuando se hizo diversos estudios científicos a los pobladores de las comunidades de la provincia de Espinar, se comprobó que más del 78% tienen metales tóxicos en su organismo cadmio, arsénico, plomo y otros. La actividad turística ayudara a fomentar la biodiversidad y conservar los recursos naturales de la provincia de Espinar, por lo que se debe promover la capacitación para lograr la concientización de los pobladores. También el turismo ayudara a fomentar la conservación y a cuidar los recursos naturales en la Provincia de Espinar, para que así no sufra daños irreversibles que deterioren el destino turístico y estos mismos se preserven para las generaciones futuras.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14461/55
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectTurismo sostenible
dc.subjectAmbiental
dc.subjectSocial
dc.subjectEconómico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleTurismo sostenible en la provincia de Espinar 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42617370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1311-5256
renati.author.dni76805654
renati.discipline012016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresas Turísticas y Hoteleras
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada KHIPU
thesis.degree.nameBachiller en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
INFORME TURNITIN SOTELO MONTES, LAURA.pdf
Size:
9.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Aceptacion SOTELO MONTES, LAURA.pdf
Size:
325.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TRABAJO DE INVESTIGACION SOTELO MONTES, LAURA.pdf
Size:
702.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: